martes, 19 de octubre de 2021

UNA CARTA, UNA SONRISA. INICIATIVA PARA AYUDAR A LOS ESCOLARES DE LA PALMA. 2º Y 3º PMAR.

    

            Felipe Brito, docente natural de los Llanos, es el ideólogo de este proyecto que pretende dar un  detalle personal a los niños y niñas de la isla. El mes de octubre comienza con el Día Internacional de la sonrisa. LA idea o proyecto surgió en conversación con otra docente del País Vasco. Querían organizar un detalle que fuera tangible y que fuera personal. Qué mejor  que hacerlo a través de una carta que recibiera cada uno de los niños-as.

           Esta actividad puede llevarse a cabo tanto en las aulas (de forma guiada por otros docentes), como en casa (junto a sus familias). Además, si tras esta propuesta surgen nuevas ideas para ayudar a los vecinos y niños y niñas desplazados por el volcán, no duden en ponerse en contacto: "TODAS LAS APORTACIONES E IDEAS SERÁN BIENVENIDAS".

ESTAS SON LAS FORMAS DE CONTACTO Y LOS DATOS PARA HACER LLEGAR LAS CARTAS A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ISLA BONITA:

  • Calle Tabaiba 16, Los Llanos de Aridane, 38760. La Palma, S/C de Tenerife.
  • mclipe@hotmail.com
 TRABAJOS ALUMNADO DE 2º Y 3º PMAR.





                            

                                                                                     


                                                                                    





domingo, 17 de octubre de 2021

19 DE OCTUBRE " DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA"


                                                              






 





















                                                            

                                                                







                                                        







martes, 21 de septiembre de 2021

BECAS ALUMNADO NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO



Con fecha 2 de agosto se publica en el BOE el extracto de la Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2021-2022.

El plazo de presentación de solicitudes permancerá abierto desde el día 3 de agosto de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2021.

Las solicitudes deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección Ministerio de Educación y Formación Profesional

o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la dirección Sede electrónica en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios».

Una vez cumplimentada la solicitud telemática, si el solicitante se puede identificar mediante cualquiera de los sistemas de firma aceptados por la sede electrónica, se podrá completar el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, a través de la página web, en formato pdf (escaneado) la documentación que le sea requerida por la propia aplicación.

Para obtener toda la información al respecto de esta convocatoria así como acceder a la sede electrónica para la presentación de la solicitud a continuación se muestran los enlaces correspondientes.

MUY IMPORTANTE: Para la tramitación del pago por parte de la Junta de Andalucía, el titular de la cuenta corriente que se consigne en la solicitud ha de ser siempre el SOLICITANTE (que podrá coincidir o no con el beneficiario), en caso contrario no podrá tramitarse el pago de la beca.

Por otra parte, para poder realizar el pago de su beca o ayuda en la cuenta indicada en su solicitud, es IMPRESCINDIBLE que el SOLICITANTE dé de alta la cuenta corriente en Tesorería. Esta acción no puede llevarse a cabo desde la Consejería de Educación y Deporte ya que el alta de cuentas es competencia de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea. El alta se podrá hacer siguiendo alguno de estos dos procesos:

https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1554






lunes, 5 de abril de 2021

PROGRAMA FORMA JOVEN. ´HABITOS DE VIDA SALUDABLE. ALIMENTACIÓN SALUDABLE. TRANSVERSALIDAD EN TODAS LAS ÁREAS DEL CURRÍCULUM. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA.

 

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE.



Es importante cuidar nuestra alimentación. Realizar una alimentación excesiva y poco saludable es la causa del desarrollo de enfermedades y problemas de salud tales como la obesidad, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, colesterol alto, diabetes mellitus tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Comer de manera equilibrada es fundamental para mantener la salud. Es necesario:

COMER SANO.

TOMAR DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS.

AUMENTAR DIARIAMENTE EL CONSUMO DE LEGUMBRES.

INCLUIR CEREALES Y LA PATATA EN NUESTRA DIETA.

UTILIZAR EL AGUA PARA HIDRATARSE Y ACOMPAÑAR LAS COMIDAS.

REDUCIR LA INGESTA DE PRODUCTOS PROCESADOS.  

Los productos procesados tienen un elevado contenido en azúcares libres, grasa total, grasas saturadas y sal, en comparación con los alimentos naturales y las comidas y platos caseros.

En nuestro IES estamos trabajando transversalmente en todas las áreas del currículum la adquisición de una dieta saludable. En el área de Biología y Geología se están llevando a cabo las siguientes actividades y tareas:

EL AZÚCAR EN LAS COMIDAS Y BEBIDAS.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE.

EL RETO FAMILIAR. GRABACIÓN DE LA PREPARACIÓN     DE UNA COMIDA SALUDABLE EN EL DOMICILIO     FAMILIAR.