domingo, 26 de septiembre de 2021
martes, 21 de septiembre de 2021
BECAS ALUMNADO NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
Con fecha 2 de agosto se publica en el BOE el extracto de la Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2021-2022.
El plazo de presentación de solicitudes permancerá abierto desde el día 3 de agosto de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2021.
Las solicitudes deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección Ministerio de Educación y Formación Profesional
o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la dirección Sede electrónica en el apartado correspondiente a «Trámites y Servicios».
Una vez cumplimentada la solicitud telemática, si el solicitante se puede identificar mediante cualquiera de los sistemas de firma aceptados por la sede electrónica, se podrá completar el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, a través de la página web, en formato pdf (escaneado) la documentación que le sea requerida por la propia aplicación.
Para obtener toda la información al respecto de esta convocatoria así como acceder a la sede electrónica para la presentación de la solicitud a continuación se muestran los enlaces correspondientes.
INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA
MUY IMPORTANTE: Para la tramitación del pago por parte de la Junta de Andalucía, el titular de la cuenta corriente que se consigne en la solicitud ha de ser siempre el SOLICITANTE (que podrá coincidir o no con el beneficiario), en caso contrario no podrá tramitarse el pago de la beca.
Por otra parte, para poder realizar el pago de su beca o ayuda en la cuenta indicada en su solicitud, es IMPRESCINDIBLE que el SOLICITANTE dé de alta la cuenta corriente en Tesorería. Esta acción no puede llevarse a cabo desde la Consejería de Educación y Deporte ya que el alta de cuentas es competencia de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea. El alta se podrá hacer siguiendo alguno de estos dos procesos:
https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1554
lunes, 5 de abril de 2021
PROGRAMA FORMA JOVEN. ´HABITOS DE VIDA SALUDABLE. ALIMENTACIÓN SALUDABLE. TRANSVERSALIDAD EN TODAS LAS ÁREAS DEL CURRÍCULUM. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE.
Es importante cuidar
nuestra alimentación. Realizar una alimentación excesiva y poco saludable es la
causa del desarrollo de enfermedades y problemas de salud tales como la
obesidad, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, colesterol
alto, diabetes mellitus tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Comer de manera
equilibrada es fundamental para mantener la salud. Es necesario:
COMER SANO.
TOMAR DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS.
AUMENTAR DIARIAMENTE EL CONSUMO DE LEGUMBRES.
INCLUIR CEREALES Y LA PATATA EN NUESTRA DIETA.
UTILIZAR EL AGUA PARA HIDRATARSE Y ACOMPAÑAR LAS COMIDAS.
REDUCIR LA INGESTA DE PRODUCTOS PROCESADOS.
Los productos
procesados tienen un elevado contenido en azúcares libres, grasa total, grasas
saturadas y sal, en comparación con los alimentos naturales y las comidas y
platos caseros.
En nuestro IES estamos
trabajando transversalmente en todas las áreas del currículum la adquisición de
una dieta saludable. En el área de Biología y Geología se están llevando a cabo
las siguientes actividades y tareas:
EL AZÚCAR EN LAS COMIDAS Y BEBIDAS.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
EL RETO FAMILIAR. GRABACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE UNA COMIDA SALUDABLE EN EL DOMICILIO FAMILIAR.
lunes, 8 de marzo de 2021
BACHILLERATO INTERNACIONAL. IES LOS CERROS DE ÚBEDA.
BACHIILERATO INTERNACIONAL.
El Bachillerato Internacional (IB) que se imparte en algunos centros públicos y privados de Andalucía, es un programa de formación internacional realizado en colaboración con más de 140 universidades de todo el mundo. La titulación a la que conduce es reconocida por todas ellas, por lo que facilita el acceso a los estudios superiores en el extranjero. Más información en: https://www.ibo.org/es
El procedimiento está regulado por la Resolución 6 de marzo de 2020, recogiéndose que el acceso será por nota media de los cursos de 3º y 4º ESO, reservándose un 50% de las plazas ofertadas al alumnado del propio centro. Puedes consultar toda la información en la web de cada centro.
A partir del curso 2020-21 se impartirá el IB en ocho centros públicos impartirán:
● IES Celia Viñas (Almería)
● IES Padre Luis Coloma de Jerez de la Frontera (Cádiz)
● IES Medina Azahara (Córdoba)
● IES Diego de Guzmán y Quesada (Huelva)
● IES Los Cerros en Úbeda (Jaén)
● IES Padre Manjón (Granada) ● IES María Zambrano en Torre del Mar (Málaga)
● IES Martínez Montañés (Sevilla).
Este programa destaca por ser riguroso, exigente y muy completo. Utiliza una metodología creativa y cooperativa, y está destinado a alumnado con un alto nivel de motivación y exigencia, ya que supone una mayor carga lectiva y un elevado compromiso de trabajo.
En los centros públicos, el alumnado que cursa IB “simultanea” éste con el currículum de Bachillerato español. Por ello, puede llegar a tener 31-35 horas semanales. De esta forma, tiene que superar la evaluación de ambos programas para conseguir las dos titulaciones.
Si consigue ambas titulaciones, en el acceso a la Universidad española tiene dos opciones:
a. Con título de Bachiller (“español”) (media de 60%), debe presentarse a la prueba de acceso (EBAU), de forma que con la fase de acceso se le sumaría la nota media (40%).
b. Acceder a la Universidad con título de Bachillerato internacional (nota media sobre 10). En este caso podría optar por presentarse solo a la fase de admisión si quiere subir nota.
8 de marzo de 2021. ¿Y tú, quieres cambiar tu historia? IES PICOS DEL GUADIANA. HUESA. JAÉN.
8 de marzo de 2021. ¿Y tú, quieres cambiar tu historia?
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Muchos hechos marcarían el marzo de muchos años y quedaría el 8 de marzo marcado a fuego en la historia de las mujeres. El 8 de marzo de 1857 un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En España, el ocho de marzo de 1910 tiene también una significación especial, pues a partir de ese día la mujer pudo acceder a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones que el hombre, cuando se aprobó una real orden que autorizó “por igual la matrícula de alumnos y alumnas” poco después de que Emilia Pardo Bazán fuera nombrada consejera de Instrucción Pública. Es un día de conmemoración, de celebración, pero también de lucha y reivindicación. Mujeres en un mundo de hombres, que lograron cambiar su historia y la de todas. Mujeres a las que hoy debemos mucho, sin olvidar que nuestro camino debe continuar en pos de la igualdad y el reconocimiento.