miércoles, 2 de marzo de 2022

DESAYUNO SALUDABLE. VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022. IES PICOS DEL GUADIANA.

 La salud y el bienestar, presentes y futuros, de la población en edad escolar están profundamente condicionados por el tipo de alimentación recibida y el mantenimiento de un peso saludable. Como apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS), el centro educativo es un espacio significativo para la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre salud y nutrición por la cantidad de tiempo que permanecen los niños en él y puede convertirse en uno de los pilares básicos en la prevención de la obesidad, incidiendo sobre la modificación de los hábitos alimentarios inadecuados que están instalándose en la sociedad actual. La escuela cuenta con espacios e instrumentos que pueden contribuir al conocimiento de los alimentos y al establecimiento de comportamientos alimentarios que permitan un estilo de vida saludable. Por un lado, el aula, espacio destinado a la adquisición de conocimientos y actitudes. 

     El IES Picos del Guadiana está muy implicado en proporcionar a nuestro alumnado herramientas útiles, conocimientos y habilidades sobre la salud, hábitos y estilos  de vida saludable: la alimentación, actividad física. Para ello toda la Comunidad Educativa trabaja para dotar al alumnado de estas herramientas. Los hábitos y estilos de vida saludable son tratados en la tutoría y transversalmente en todas las áreas y materias, planes, programas y proyectos. 











TALLER NUTRICIONISTA. 3º Y 4º ESO. 02-03-2022

DIETA EQUILIBRADA. ALIMENTACIÓN SALUDABLE.










domingo, 23 de enero de 2022

PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO. 2º Y 3º PMAR.












 TAREA 1. RECONOCIMIENTO VÍCTIMAS DE ACOSO.

ACTIVIDADES.
1.- EL CASO DE CARMEN. 

.-¿ Qué es el acoso? ¿ Cómo actuar frente al acoso en las redes? El caso de Carmen (A,B).



    2ª ACTVIDAD. ¿Qué es el ciberbullying?







SEXTING.


SEXTING 3 DE 10



SEXTING. 6 DE 10.



SEXTING 7 DE 10

SEXTING 8 DE 10

SEXTING 10 DE 10




PREVENCIÓN DEL SEXTING




GROOMING


PREVENCIÓN DEL GROOMING.
SEXTORSIÓN.




ACTIVIDAD 3. Luchemos juntos”. ¿Reconoces esta situación?


PARTE A. EL CASO DE JOE.
VISIONADO DEL VÍDEO EN INGLES.


EN ESPAÑOL




EL CASO DE JOE. PARTE B.



ACTVIDIAD 4- ¿Reconoces estos comportamientos como ciberbullyng?




ACTIVIDAD 5.  5.- ¿Cómo evitar el ciberbullyng? 
A) VISIONADO VIDEO. “Seis recomendaciones para evitar el ciberbullyng”. “ Diez claves para usar internet con seguridad”

Contraseña segura, ocho claves para proteger la entrada a tu vida digital



“ Seis recomendaciones para la prevención del ciberbullying.

 PANTALLAS AMIGAS.






PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO Y RECOMENDACIONES.



5.B. PARTE B. CADA COSA EN SU SITIO. Identificación de lo público y lo privado



2ª TAREA.
ENLACE SEGUNDA TAREA.


PADLET. SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y RECOMENDACIONES EN LAS REDES SOCIALES.


Hecho con Padlet
CINE EL DÍA QUE QUEMÉ MI CORAZÓN.





CHARLA ASOCIACIÓN AESLEME. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO. 3º Y 4º ESO. CAMPAÑA "TE PUEDE PASAR"

 

CAMPAÑA "TE PUEDE PASAR". 3º Y 4º ESO

CHARLA ONLINE. 19 ENERO 2022









lunes, 29 de noviembre de 2021

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. 1º Y 2º ESO.


¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE? 

 Las estrategias de aprendizaje son una secuencia de operaciones cognoscitivas y procedimentales para procesar información y aprenderla significativamente. Los procedimientos usados en una estrategia de aprendizaje se denominan técnicas de aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las estrategias de aprendizaje son deliberadas y planificadas por el propio estudiante, además:

• Son acciones que parten del sujeto que aprende.

• Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas.

• Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos.

•Son más que los “hábitos de estudio” porque se realizan flexiblemente.